Sicilia es un destino italiano que puede ser considerado un tesoro histórico y cultura, el mismo que es respaldado por sus templos, catedrales e iglesias, playas, construcciones -donde se destacan las de estilo barroco-, teatros, y espacios que han sido elegidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
¿Por qué visitar Sicilia?
Tengo que confesar que mi apreciación sobre este destino turístico no es del todo objetiva ya que me enamoré de Sicilia desde que vi a Michael Corleone recorriendo sus calles o casándose con Apolonia, además, de haber sido escenario de otras películas inolvidables como Cinema Paradiso y El cartero.
Pero, si dejamos de lado estos detalles para hacer atractivo este destino, podemos decir que Sicilia es un destino que debemos incluir en nuestros próximo viajes por su estilo barroco, sus villas romanas, sus pueblos marineros, exquisita gastronomía mediterránea y geografía privilegiada.
¿Cuándo visitar Sicilia?
La mejor época del año para visitar Sicilia es el mes de mayo. En este época encontraremos todos los espacios verdes y el clima templado con horas de calor.
¿Qué visitar en Sicilia?
Palermo. Si queremos ver los restos arquitectónicos más significativos del Imperio Normando, Palermo debe estar en nuestro itinerario. Aquí, podemos visitar la Capilla Palatina -ubicada dentro del Palazzo dei Normanni- y el Mercado de Ballaró.
Segesta. Este yacimiento edificado en el siglo V es un templo que cuenta con treinta y seis columnas y un teatro, el mismo que ha sido creado esculpido en roca natural.
Corleone. Otro destino imprescindible para los que somos fanáticos de la película El Padrino, o, en mi caso, el libro El Padrino de Mario Puzo. Aunque aquí no encontraremos más atractivos turísticos que un par de iglesias, nada como conocer la cuna de la mafia, ya sea de personajes reales o ficticios.
Siracusa. ¿Te gustaría pasear por las mismas calles que la historia cuenta que pasearon ilustres como Arquímedes y Platón? entonces debes incluir en tu recorrido a Siracusa. Aquí podemos visitar la escuela de teatro griego clásico y ver algunas escenificaciones si es que viajamos entre los meses de mayo y junio.
Finalmente, en cada espacio recorrido en Sicilia, debemos aprovechar para degustar lo más significativo de su gastronomía. Por ejemplo, el arancino, las albóndigas, el nero D’Avola y el brioche con gelato. Además de tener deliciosas tablas de quesos que podemos disfrutar con una botella de vino.
Este artículo ha sido compartido 21 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: