Una de las rutas turísticas más populares dentro de Castilla-La Mancha es la de los Castillos de Guadalajara. Al realizar este recorrido podremos conocer la cultura e historia de este destino que cuenta en toda su extensión con torreones, atalayas y castillos que fueron importante en la época medieval y centro neurálgico en los tiempos de la reconquista.

Castillo de Torija

Viajando por Guadalajara para conocer su historia medieval, veremos que es una de las tierras españolas que mayor cantidad de restos arquitectónicos, donde se destacan las construcciones que nos harán realizar un viaje en el tiempo a una época llena de leyendas y enfrentamientos épicos.

La ruta de Castillos de Guadalajara

El más sorprendente de la región es el Castillo de Jadraque, también conocido como “Castillo del Cid”, el mismo que cuenta con una extensa fortificación amurallada que se erige como rey por las montañas. Esta edificación data de inicios del siglo X y cuenta en su diseño con fuertes influencias musulmanas.

Castillos en Guadalajara

Después del Castillo de Jadraque, encontramos el Castillo de Torija, una asombrosa edificación catalogada en toda la región como el castillo más bello por sus altas torres cúbicas, pero, sobre todo, por su elaborado diseño en roca pulida. El Castillo de Jadraque es uno de los más accesibles ya que está entre la carretera de Madrid y Barcelona pasando por el pueblo de Torija, siendo por ello el que más visitantes recibe al año.

Otro castillo que se destaca en esta ruta en Castilla-La Mancha es el Castillo de Molina de Aragón, el mismo que comenzó a ser edificado en el siglo XI para finalizar su construcción total en el siglo XIII. Este patrimonio arquitectónico se destaca por sus diseños musulmanes donde sobresalen sus cuatro puertas principales.

Castillos de Guadalajara

Dentro de nuestro itinerario al visitar los Castillos de Guadalajara, debemos incluir el Castillo de Durón, el Castillo de Galve de Sorbe, el Castillo de Pelegrina, el Castillo de las Peñas Alcalatenas y el Castillo de Pioz.

Este artículo ha sido compartido 28 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: