Ruinas de origen musulmán, localizadas a 6 kilómetros hacia el oeste de Córdoba. Llamadas común mente como la Medina Azahara, o como su nombre de origen madinat alZahra, restos de una efímera ciudad que introducirán al viajero que anda en busca de mundos y construcciones de ensueño e historia a lo largo de Andalucía, donde el encanto del Islamismo aun se deja sentir en sus prados, donde la magnificiensa de estas ruinas que un día fueron la sede del gobierno de el Califa cordobés Abd al-Rahman 3ero. En el siglo X, construcción que llevo un lapso de 25 años, dejan impresionados a sus visitantes por sus suntuosidad.
Cuentan los antiguos moradores que la ciudad efímera fue levantada en honor al amor de un califa por una bella muchacha llamada “Zahra” en español: Flor. Donde su construcción, pretendía albergar una cantidad de 25,000 personas donde se daba paso a reuniones de gobierno, escenarios religiosos, tomando lugar en sus magníficos salones, como en el salón rico. Una construcción que reflejaría su maginificiencia, lujo, poder y esplendor de todo el Califato.
La ciudad se vio abandonada luego de las guerras, y fue quedando hundida entre el polvo y la tierra, como parte de recuerdos del poderío, donde hoy se pueden apreciar y recorrer dos de sus grandes salones, y gran parte de su complejo urbano.
Este artículo ha sido compartido 42 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: