Ciento diez islas unidas por puentes son las que conforman lo que conocemos como Venecia, y a pesar de sus inundaciones periódicos y de que muchas veces sus principales atractivos turísticos como la Plaza de San Marcos no pueden ser visitados porque están inundados, este destino sigue siendo hermoso y lleno de una magia particular que le da el estar dominada por el agua.

Burano y Murano

¿Qué hay que conocer en Venecia?

Es muy buena pregunta para muchos de vosotros que estaréis organizando algún viaje por Venecia y deseáis conocer los puntos de mayor interés turístico de la región. Os recomendamos comenzar vuestro recorrido por lo que anteriormente era la vía publica principal de la ciudad. Un paseo de 4 kilómetros por el Gran Canal, en el medio de locomoción tradicional, en Vaporeto. Poco a poco iréis descubriendo antiguas calles, casas, iglesias y enormes palacios.

Otros atractivos turísticos que debemos incluir en nuestro recorrido por Venecia son: la Plaza de San Marcos, ubicada en el centro de Venecia y donde podremos ver sus edificaciones más importantes; la Basílica de San Marcos, ubicada al costado del Palacio Ducal e importante representante de lo religioso en Venecia; el Palacio Ducal, ícono de su cultura y residencia de los Dux y el Puente Rialto, el más antiguo y famoso, por eso mismo recibe más de tres millones de visitas al año.

Burano

Iglesias y Basílicas de Venecia

Como ya habíamos mencionado, en Venecia la religión es muy importante y, por ello, las iglesias y basílicas forman parte de sus principales atractivos turísticos. Las más importantes son: la Basílica Santa María della Salute, construida como forma de agradecer el fin de la peste, su cúpula es visible desde los puntos más importantes de la ciudad y la Basílica Santa María Gloriosa dei Frari, la misma que nos engañará con su exterior poco atractivo pero que debemos visitar para ver su decoración interior de lujo.

Otros puntos de interés religiosos que debemos incluir son la Basílica de San Giorgio Maggiore, desde su mirador podremos tomar las fotografías más atractivas de la isla; y la Basílica dei Santi Giovanni e Paolo, la más grande y que alberga en su interior las obras artísticas más antiguas e importantes de Venecia, además de la tumba de los veintisiete dogos.

Venecia en Gondola

Estando en Venecia, os recomendamos visitar las islas próximas a la ciudad, Burano y Murano, llenas de colores y luces que se reflejan por sus pasillos de agua que corren a lo largo de las ciudades. Aprovechando el tiempo en Murano, podéis visitar el famoso Museo del Vidrio, artesanía propia de Murano que le ha hecho famoso.

Este artículo ha sido compartido 10 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: