Guatemala (Goathemala), el país de la “Eterna Primavera” donde la naturaleza, con su flora y fauna se funden con el diario vivir de sus habitantes en un ritmo de vida que sabe mezclar e incluir el desarrollo con las tradiciones milenarias y ancestrales, llegamos a la ciudad de Antigua Guatemala, conocida como “La Antigua”, fundada por las colonias Españoles bajo el nombre de “Santiago de los Caballeros de Guatemala” el 10 de marzo de 1543, siendo la capital colonial española de todo Centro América.
La Antigua, fue transformada para dar paso a su belleza presente por un largo pasado histórico en el que un subsuelo poco estable fue moldeando la ciudad con constantes erupciones, expulsiones de ceniza, erosiones y dos terremotos “Los Terremotos de Santa Marta”, lo que influyo a que la ciudad fuera trasladada en varias ocasiones hasta su movimiento final, la reconstrucción total de la ciudad en un lugar mas estable, lo que hoy se conoce como “La Ciudad de Guatemala”, la capital del país de Guatemala a unos 40 kilómetros de la Antigua.
Un Viaje a La Antigua Guatemala, os mostrara un pasado historico en el que todo ello, dejo atrás una ciudad colonial en ruinas que se conservo a través de los siglos. Hoy día, esta historia es lo que da la belleza a la Antigua. Desde el momento en que el viajero se dirige por el descenso de su carretera desde la ciudad de Guatemala capital, comienza ha vislumbrarse la belleza del país. Altas y pobladas montañas a los costados, cubiertas por finas capas de neblina en sus partes altas acompañadas de pequeñas casas entre los árboles. Hasta llegar al plano de la carretera que da bienvenida a la Ciudad de La Antigua Guatemala.
Se comienza por una entrada ya muy diferente y bastante colonial que recibe al viajero con sus calles de piedra, paseando por bellas casas coloniales de muros antiguos bañados al color ocre con hiedras escalando sus paredes, bellos balcones metálicos, cúpulas en sus techos, tejados de barro que dan un toque especial a cada hogar además de observar monumentos, iglesias, conventos y ruinas en un viaje que data desde el siglo XVI a lo largo de toda la ciudad.
Al adentrarse en la ciudad, se llega al centro. El hermoso parque de la Antigua, un lugar predilecto por muchos visitantes y por mi persona en particular. Un lugar donde el tiempo se detiene para descansar en alguna de sus bancas, bajo los adormecidos árboles alrededor de su singular fuente femenina. En lo que el tiempo pasa, verán varios aspectos propios de la cultura de Guatemala. Una ciudad detenida en el tiempo, verde naturaleza y varios personajes propios del parque de la Antigua, que estarán ofreciendo bellas artesanías coloridas fabricadas a mano y por tradición, niños que ofrecen “El Lustre” limpiar y sacar brillo a los zapatos del viajero, aunque en este aspecto la Antigua se presta para andar en “Chancletas”.
Desde el parque central de la Antigua se puede empezar el recorrido y desde ya veremos las edificaciones de la Plaza real, Plaza central o plaza de armas, Palacio de los capitanes, palacio del ayuntamiento, la majestuosa catedral. La ciudad de la Antigua Guatemala se encuentra bordeada por 3 majestuosos volcanes, el Volcán de Agua, el de Fuego (que en algunas noches da un espectáculo único de lava por sus laderas, el cual puede ser apreciado desde el centro de la ciudad) y el volcán Acatenango.
Además de ello, existen varios lugares para disfrutar de la gastronomía tanto a nivel local como internacional, con una amplia gama de comida para satisfacer todos los gustos, lo hay comidas locales, regionales, árabes, vegetarianas, pizzerías y todos ellos muy especiales y esmerados con decoraciones al estilo propio de la Antigua. Un lugar que os recomiendo es en dirección sur, desde el parque central hacia la el final de la 5ta avenida pasando por otro bello lugar muy recomendado para hospedarse, el hotel “Panza Verde” que cuenta con instalaciones muy propias del estilo colonial. Desde aquí podéis preguntar por el “Restaurante & Café De La Escalonia” en la 5ta. Avenida Sur Final, un hermoso café edificado sobre una antigua finca cafetalera. Desde el momento en que el visitante entre en el, hasta el recorrido por sus ambientes naturales y antiguos, se dará cuenta que es un lugar único, sin comparación. Un café ubicado inmerso en un espacio verde, un espacio natural, ya que el café se encuentra inmerso en un ambiente de plantas, árboles donde el visitante puede caminar por todo el vivero o bien detenerse y disfrutar de alguna comida al estilo sano y natural de La Escalonia, con panes de hierbas, bebidas de soja.
Además de ello, vuestro viaje por la Antigua Guatemala, nos adentrara en el corazon de sus tradiciones que laten aun en cada rincón tal y como lo describió Miguel Ángel Asturias quien escenifica la gloria de la ciudad en tiempos míticos donde las leyendas caminan por las calles de la Antigua Guatemala en sus famosas colecciones de “Leyendas de Guatemala”.
Este artículo ha sido compartido 14 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: