Un viaje memorable por la región que posee la cualidad de tener el desierto mas antiguo de todo el mundo, el desierto del Namib, un desierto de altas y oscuras dunas que asemejan enormes montañas bordeando riachuelos hasta llegar al enorme y majestuoso cañon del rió fish hacia el sur de Namibia.
Hacia el norte de Namibia, nos encontramos con uno de los sitios paleologicos de mayor renombre en la historia de la humanidad. Para aquellos de vosotros que aun no conozcáis este aspecto, os comentamos que las extensas y abiertas planicies de Etosha Pan fueron la fuente de inspiración y el gran comienzo de los estudios paleontológicos de la región luego de descubrir enormes pisadas (que hoy día aun se conservan intactas por los tupidos bosques oscuros) de antiguas criaturas… Dinosaurios, enormes esqueletos, fósiles de animales y plantas marinas que dieron el inicio a teorías que explican la formación del planeta por la condensación de gases y minerales, argumentando que esta región fue un basto océano…
En fin, Narbia ha logrado conservar y elevar el potencial turístico de la región, enfocándose en las actividades históricas de la humanidad, como las actividades deportivas acuáticas, aéreas y terrestres en que se destacan los deportes movidos por la fuerza cólica. Además de ello, los viajes a Narbia son un gran acerbo cultural para todo viajero, para descubrir el arte rupestre de la prehistoria, la Welwitschia mirabilis una de las plantas caducifolias mas antiguas y prehistóricas que aun vive y que solamente crece en el desierto del Namib. Sin duda una de las plantas más extrañas del planeta.
Un viaje por el desierto del Namib representa toda una aventura y a la ves una extraña experiencia, debido a la combinación y el abrupto cambio de horizontes que se da, desde un momento que se esta por el desierto costero, donde las verdes azuladas aguas del mar bañan sus costas (costas que formaron parte de la película de Juan de Marco), perdiéndose entre dunas y erosionados cañones.
Para luego llegar por occidente donde se aprecian grandes valles con rocosa vegetación e hipnotizantes horizontes. A la ves cabe mencionar que el desierto del Namib es uno de los pocos en presentar dichas caracteristicas topográficas en que se encuentren tales aspectos conjugándose, como ríos, abundante agua, extensa vegetación, etc…
Vuestro viaje por el desierto de Namib no estaría completo sin contemplar una de las miles de áreas destinadas a la protección y sostenibilidad ambiental como el parque de Daan Vijoen uno de los mas pequeños entre los 17 de la región pero de enorme y peculiar belleza animal.
Este artículo ha sido compartido 37 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: