Moderna capital de rutas comerciales con Madrid y Levante que han ayudado al rápido desarrollo y expansión de la ciudad, que un día no fue mas que una pequeña localidad perteneciente a Chinchilla, hasta lograr su independencia en el año de 1526.

Albacete 

Imponente su catedral de San Juan Bautista de grandes y magnificas curvas en sus torres, iluminada con gran fineza, se erige sobre la plaza de los Reyes, en la cima de elegantes escaleras que guían hacia su entrada. Desde aquí se puede avanzar hacia otras edificaciones de interés que mezclan estilos de arquitectura gótica y renacentista, como el monasterio de la Encarnación, la iglesia de la Purísima Concepción que cuenta con un hermosa portal del siglo 18, la plaza del Altozano, y la posada del Rosario, donde se encuentra la Oficina de información Turística.

Albacete 

Uno de los edificios de mayor atracción es el palacio de la diputación Provincial, construido en el siglo 19, que atrae la mirada de todo viajero por la enorme fachada de estilo neoclásico. Además de ello se puede acceder a su interior para observar las pinturas del siglo 20.

Albacete 

Además vale la pena recorrer el Pasaje de Lodares que posee un techo totalmente construido en vidrio, uno de los lugares más emblemáticos de la región en el siglo 20.  

    

Este artículo ha sido compartido 45 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: