Un extenso y árido desierto de tonos ocres, formas oníricas esculpidas por la erosión del viento y el agua, que esconde antiguos restos de castillos medievales entre sus ávidas arenas, que poco a poco van sepultando el verdor del parque natural de las Bardenas Reales a lo extenso de Navarra y Aragón.
Las Bardenas Reales, de forma alongada abarcan las áreas de Bardena Blanca, Arguedas, Bardera Negra, paseandose por los costados de Cabanillas, hasta Loma Negra. Donde se pueden apreciar sus singulares y enormes sedimentaciones terrestres en formas de montañas de tierra que han sido escupidas por la accion erosionada del viento y el agua a lo largo de su agreste horizonte, en donde se dan cita grandes renombradas competencias de motor 4X4 a nivel Europeo, con gigantes buitres en los cielos.
El interés por el recorrido se sitúa en sus paisajes erosionados como en el laberinto de Pisquerra, que asemeja la superficie lunar! Un interesante laberinto lleno de barrancos y enormes pináculos que parecen las arrugas de un enorme mantel desértico.
Lo interesante es que no todo es desierto y arena… sino también áreas oscuras y negras, como lo son los parajes de poblada vegetación oscura, desde
Otro fenómeno interesante y que acumula una cantidad de viajeros durante la primavera, son los famosos “Cabezos” en Castildetierra, esculturas creadas por el viento en las cimas de pequeñas formaciones de arena y piedra, que por las noches parecen enormes gigantes bailando a la luz de la luna.
Este artículo ha sido compartido 22 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: