Viajando hacia el nor-oeste de Guadalajara (ríos de piedra), nos dirigimos a dos pueblos de interés arquitectónico medieval que impresionantemente aun conservan la mayor parte de sus edificaciones en estado puro, llenos de historia y monumentales legados.

 

Serrania

Es interesante conocer el hecho que Sigüenza fue fundado a partir de la visión y el sueño de un obispo durante el periodo Visigodo, hoy día esta visión es toda una ciudad de abundante patrimonio histórico y artístico. Donde se pueden transitar a través de caminos bien delimitados que nos llevan a recorrer su pasado medieval, hasta llegar al castillo de Atienza que data del siglo XII, donde se erige una enorme torre de roca gris, sobre otra pila de rocas.

 

La catedral, se puede apreciar a gran distancia entre los verdes árboles, hasta llegar ver sus construcciones en ladrillo, sus torres de campanario. Concentra dos estilos que se mezclaron por la sucesión de los ingenieros que la edificaron, puesto que comenzaron con ingenieros franceses que le dieron las formas románticas, y luego vinieron los trazos góticos con sus finas y ondulas líneas, como se observan en los arcos. Dentro de la iglesia, existe una bella escultura que pertenece a Isabela la Católica, la escultura se bautizo con el nombre de La Doncella.

 

Serrania

El casco de la ciudad comprende las casas de estilo Canónico, la iglesia de San Vicente, el ayuntamiento y una interesante mansión de estilo gótico, la Casa del Doncel!!!

Este artículo ha sido compartido 37 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: