Uno de los lugares que más destaca en Navarra para hacer turismo rural es La Ribera, ubicada al sur. Es más conocida como la Huerta de Navarra. Un lugar que destaca por su exquisita gastronomía y además porque ahí se cultivan productos de primera calidad.

Turismo rural en Navarra

Destacan sus alcachofas de Tudela, pimientos del piquillo (estos gozan de una gran reputación entre los conocedores gastronómicos) y sus espárragos.

Turismo rural en Navarra ganado

La comarca de Pamplona es una de las más conocidas. Las fiestas de San Fermín, en esta comunidad, son uno de las más famosas. Pero Pamplona ofrece al visitante hermosos paisajes que se pueden disfrutar en todo el año, llenos de tradición y que combinan con el arte arquitectónico. Destacan sus iglesias románicas como Gazólaz, Cizur Menos, además de sus puentes medievales. En la localidad de Alzuza se puede visitar el Museo Jorge Oteiza. En la cuenca de Pamplona, que se extiende hasta las estribaciones de la Sierra de Andía, está otra localidad, Arteta, donde el visitante puede apreciar manantiales de agua y el Museo Etnográfico del lugar.

Turismo rural en Navarra iglesía Santa María de Eunate

En las Sierras de Aralar y Urbasa destacan las celebraciones del Corpus Christi y el concurso de perros pastor. También se realizan en esta zona deportes rurales como el ‘azikolaris’, que consiste en cortar troncos, y el harrijasotzailes, que consiste en levantar piedras.

Casa rural en Navarra con vistas hacia el pueblo y sierra Güerinda.

[media id=463]

Este artículo ha sido compartido 47 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: