Cuenca es parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y es una de las ciudades españolas declaradas como patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Cuenca es una mezcla de dos culturas, como podremos darnos cuenta al llegar a la ciudad, se encuentra dividida en dos zonas bien marcadas: ciudad antigua (llamada también la ciudad alta y que tiene un impresionante trazado medieval con bellos paisajes que se pueden apreciar desde los miradores de la ciudad); y, ciudad nueva (surgió en el siglo XIX y nos brinda un perspectiva más moderna de la ciudad).
Cuenca es una ciudad poseedora de un importante patrimonio arquitectónico, cultural e histórico, los mismos que se encuentran repartidos en sus más de novecientos kilómetros cuadrados, y, que según los especialistas tienen como máximos representantes a sus monumentos religiosos, conventos y monasterios.
Entre las principales atracciones del turismo cultural en Cuenca, tenemos:
•Iglesia de San Miguel. Esta iglesia posee una gran escalinata que nos lleva sobre el río Júcar hasta la entrada de esta iglesia diseñada a finales de siglo XIII.
•Convento de las Carmelitas Descalzas. Lugar donde actualmente funciona la Universidad Internacional Menéndez.
•Catedral de Nuestra Señora de Gracia. Destino cultural que es muestra de la influencia que tuvo la cultura normanda en Cuenca, dueña de un estilo gótico propio de la época del Renacimiento.
•Torre Mangana. Ubicada en un antiguo solar árabe, es uno de los monumentos más representativos de la ciudad.
•Seminario Conciliar de San Julián. Data del año 1745 y fue construido sobre el palacio del marqués Siruela. Wl Seminario Conciliar de San Julián es dueño de una portada de estilo barroco y hermoso retablo gótico.
•Convento de San Felipe de Neri. Este convento construido en el siglo XVIII bajo la supervisión de José Martín, es uno de los máximos representantes del estilo rococó en España.
•La Iglesia de San Andrés. Iglesia construida en el siglo XVI que fue cedida a las cofradías al finalizar la Guerra Civil para que sea albergue de sus pasos procesionales.
•Iglesia de la Virgen de la Luz. Esta iglesia fue edificada por mandato de Alfonso VIII a mediados del siglo XVI.
•Convento de San Pablo. Este convento es importante porque podemos ver en su estructura y diseño una transición entre el estilo barroco y rococó. Actualmente es el Parador Nacional.
•Casa Colgadas de Cuenca. Las Casa Colgadas son los atractivos arquitectónicos más representativos de Cuenca. Estos monumentos parecen datar del siglo XV y actualmente podemos visitar tres de ellas, encontrándose en una el Museo de Arte Abstracto Español.
Esta ciudad cuenta también con más de una docena de museos, sobresaliendo: el Museo Internacional de Electrografía, el Museo de Ciencias de Castilla-La Mancha, el Museo de Arte Abstracto Español, el Museo Diocesano (en el palacio episcopal) y, el Museo de Cuenca. Además, Cuenca es poseedora de un casco antiguo muy rico en aspecto arquitectónico.
Este artículo ha sido compartido 23 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: