Los trenes son un medio de transporte terrestre que va cobrando importancia en Irlanda. Estos son administrados por la empresa pública «Irish Rail» (su nombre en irlandés es «Iarnród Éireann»). Existen dos grandes estaciones en Dublín desde donde salen trenes hacia todo el país: la estación Connolly (trenes hacia Belfast, Sligo y Rosslare) y la estación Heuston (trenes hacia Cork, Limerick, Ennis, Tralee Kilarney, Galway, Westport, Kilkenny and Waterford). Las líneas de tren están en mejoría, y la frecuencia y rapidez de los servicios va en aumento. Por ello, es un excelente medio para recorrer Irlanda. La página Web para la compra de pasajes es la siguiente:
Irlanda también cuenta con un pequeño sistema de tranvías. Conocidos por el nombre de Luas (“velocidad” en irlandés), las dos líneas operan en la ciudad de Dublín. La línea roja va desde el centro de la ciudad hasta Tallaght, suburbio al suroeste de la ciudad. La línea verde va desde el céntrico parque de St. Stephen Green hasta el suburbio de Sandyford, en el sureste. Los tranvías proveen una buena conexión entre las principales estaciones de tren de Dublín.
Otra medio de transporte importante es el autobús. Si bien están siendo desplazados por la rapidez y comodidad del tren, estos aún son un medio de transporte económico en Irlanda. Los precios varían entre los 10 y 30€. Estas son las empresas más grandes del país:
Bus Éireann (o Autobús Irlandés): Recorre las rutas entre ciudades y también ofrece servicios locales en los principales pueblos. Venden pasajes a través de su sitio web:
JJ Kavanagh & Sons: Opera en rutas entre ciudades directamente desde el Aeropuerto de Dublín y el de Shannon. Las rutas incluyen Limerick, Carlow, Waterford, Clonmel, centro de Dublín y algunos servicios locales en pueblos y ciudades.
Si piensas conducir en tu visita a Irlanda, debes tener en cuenta que al igual que en el Reino Unido, en Irlanda se conduce por el carril izquierdo. Los límites de velocidad son los siguientes: 120 km/h en las autopistas; 100 km/h en las carreteras nacionales; 80 km/h en las carreteras regionales y locales; 50 km/h en zonas de población.
La mayoría de autopistas tienen peajes. Estos están entre €1.90 a €3.00. Las señales de tráfico son bilingües excepto en el área “Gaeltacht” (Kerry, Galway, Mayo, Donegal, Meath y Waterford), donde sólo se escribe en irlandés. El estado de las carreteras ha mejorado aunque muchos caminos rurales aún están mal señalizadas.
Los servicios de alquiler de coches son variados y están en todos los principales aeropuertos y ciudades de Irlanda. El mínimo de edad para alquilar suele ser 25 años, y en algunos casos hasta 28 años.
En Irlanda hay un buen servicio de taxis. Todos funcionan bajo un sistema centralizado de tarifas, por lo que calcular los precios no es difícil. Esta es la página Web del Órgano Estatal de regulación de precios:
http://www.taxiregulator.ie/consumer/for-consumers.html
Este artículo ha sido compartido 16 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: