La red ferroviaria de Argentina está limitada prácticamente al transporte de mercancías desde los años noventas por ello la mayoría de la gente viaja en autobuses. Existen muchísimas compañía. A la hora de programar tu viaje debes tener en cuenta que las distancias en este país son considerables.
Puedes ver a continuación un cuadro con las distancias desde Buenos Aires:
San Salvador de Jujuy | 1654 Km. |
Salta | 1605 Km. |
San Miguel de Tucumán | 1310 Km. |
Puerto Iguazú | 1346 Km. |
Mendoza | 1037 Km. |
Mar del Plata | 410 Km. |
San Carlos de Bariloche | 1627 Km. |
Trelew | 1436 Km. |
El Calafate | 2727 Km. |
Ushuaia | 3194 Km. |
Viajar en autobús es una forma cómoda y barata. Los autobuses están perfectamente equipados para largas distancias. Eso quiere decir que la oferta va desde asientos normales, a semi-cama, a cama o ejecutivos. En los recorridos que duran más de dos horas te dan de comer, servicio ya incluido en el precio del billete. El principal inconveniente a la hora de elegir este medio de transporte es el tiempo que inviertes en trasladarte de un sitio a otro. Y digo invertir en lugar de perder, porque por otro lado te permite disfrutar de paisajes increíbles que no verías de trasladarte en avión.
Existen muchas compañías y la mayoría ofrecen más o menos la misma calidad – precio, un ejemplo es la empresa Flecha Bus (www.flechabus.com.ar)
Otra opción que te recomiendo es alquilar un coche e ir a la aventura. Solo un par de advertencias, ten en cuenta que Argentina es un país muy grande, las distancias son considerables y la calidad de las carreteras no es muy buena. Por otro lado, ten encuenta que en las zonas de montañas puedes encontrarte con nieve y hielo, lo que puede dificultar la conducción si no estás acostumbrado.
Este artículo ha sido compartido 14 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: