El Teatro Victoria Eugenia en San Sebastián es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Desde su inauguración en 1912, ha acogido importantes eventos culturales como el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y la Quincena Musical.
Su construcción empezó en 1909 bajo la dirección del arquitecto francés Charles Mewes. Se optó por construirlo en el terreno que ocupaban los jardines de Oquendo, el cual fue cedido por el Ayuntamiento de San Sebastián con la condición de que el teatro pasara a ser propiedad municipal pasados 70 años. El teatro se constituiría en un importante centro de creación artística de San Sebastián y la situaría dentro del circuito de los más importantes teatros de España.
El edificio es de estilo neorrenacentista español y neoplateresco. En total ocupa una superficie de 2.400 m². La entrada principal está situada en el Paseo de la República Argentina. La fachada es de piedra arenisca —material típico de las construcciones de la época en la ciudad. Está adornada con cuatro bustos, correspondientes a artistas famosos de la época.
La sala principal está cubierta por una vistosa bóveda, decorada con frescos de temática costumbrista hechos por Ignacio Ugarte. Las reformas hechas el 2007 redujeron la capacidad de la sala a unas 900 locaciones, debido a la instalación de butacas más amplias y a la eliminación de aquellas con peor visibilidad. Además, se introdujeron mejoras técnicas: se amplió el espacio escénico y se incorporó las últimas tecnologías audiovisuales.
Estas reformas trajeron también una amplia sala de danza y otro espacio realizado bajo la platea denominado «Sala Club«, un espacio que acoge espectáculos de música de cámara, jazz y reuniones, recitales o conferencias.
La compañía Donostiabus tiene parada en el Boulevard, cerca del teatro. En cuanto al aparcamiento, existen espacios subterráneos de pago (Oquendo y Boulevard) en los alrededores y plazas de estacionamiento en zonas OTA.
Para información sobre la agenda del Teatro consulta su página Web:
http://www.victoriaeugenia.com/programacion/proximos_espectaculos.php
Este artículo ha sido compartido 16 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: