La Semana Santa en el Perú es una época especial del año. Cada ciudad guarda tradiciones especiales que resultan atractivas a los turistas extranjeros quienes cada año llegan a este país para presenciar las festividades que se llevan a cabo en esos días.

Procesión en Ayacucho

Uno de los destinos más populares en Semana Santa es Ayacucho. En esta ciudad se vive un fervor religioso apabullante y dramático en Semana Santa y todo el pueblo participa de dramatizaciones de los últimos días de Jesús.

Son diez días los que se celebran en Ayacucho, con presentaciones, procesiones, cánticos, bailes. Si bien se guarda absoluta seriedad durante los días de condena y crucifixión, el resto de días son de júbilo, sobre todo cuando es primer domingo de resurrección.

Semana Santa

Otro lugar que se debe visitar en esta época del año en Perú es, sin duda, Cajamarca. Alrededor de 42 comunidades viven los días de Semana Santa de forma especial. Construyen enormes cruces de madera que son adornadas con flores de todo tipo además de artesanías religiosas. En la medianoche del sábado las personas empiezan a cargar las cruces durante seis horas. Al amanecer la imagen de Jesús es subida a un burro y tras él desfilan los pobladores cargando sus enormes cruces durante más de 4 hora.

Festividades de Semana Santa

La religiosidad, fe y el soporte físico de las personas que cargan estas gigantescas cruces son un espectáculo que deja sin palabras a más de un turista que llega a Cajamarca para las festividades.

Este artículo ha sido compartido 20 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: