En Valencia es propicio hacer dos tipos de rutas, la rural y la monumental. La ruta verde, desde el Comtat a la Marina, permite apreciar al viajero la Costa Blanca con sus comarcas Alcolá Comtat y Marina Alta.

rutas por Valencia

El primer punto es Jijona, de donde nació el turrón. Luego se sigue por el puerto de la Carrasqueta, el Barranco de la Batalla. Se pueden conocer árboles como el roble, el fresno y el arce.

rutas por Valencia Costa Brava

También se puede visitar Tárbena y Callosa de Ensarriá, donde el río Algar forma preciosas cascadas. Y finalmente está Guadalest, el segundo lugar español que más visitan los turistas.

rutas por Valencia rurales

Una de las rutas monumentales más concurridas es la de Los Serranos: Alpuente, Titaguas y Aras de los Olmos. Se inicia tomando la llamada Pista de Ademúz y después la V-234.

rutas por Valencia los castillos

Otras rutas monumentales son la de la Iglesia arciprestal de Santa María la Mayor de Morella, Las Peñas de Dios: Andilla, Figueroles y Oset, Ruta del Buixcarró: de Barx a Quatretonda, El Barranc de la Valltora: De Tirig a Albocácer y la Ruta de los Castillos: De Villena a Alcoi.

Ruta Bohque-Ferfoxtrot por Valencia.

[media id=399]

Este artículo ha sido compartido 28 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: