Para recorrer el entorno natural y el patrimonio histórico y cultural de Galicia se puede tomar la ruta Ferrol – Ortegal. El recorrido es San Andrés de Teixido – Cedeira – Valdoviño – Ferrol – Santiago de Compostela. Esta propuesta destaca por su geografía, ya que se trata de una costa abrupta, además en el interior mezcla sierras y valles, miradores y acantilados.

Rutas por Galicia

También es importante por su historia pues aquí se pueden apreciar vestigios celtas y prehistóricos. En Pontedeume, Ferrol, Narahío y Moeche hay evidencias del dominio feudal y de la Edad Media. Además, es un territorio que goza de una rica arquitectura popular, con la mayor concentración de castillos, y con muestras de diversos estilos como el románico, barroco y neoclásico. Toda una fusión de naturaleza y tradición.

Rutas por Galicia valles

La otra ruta que el visitante puede realizar es la de Terras de Ulla e Tambre, que se puede recorrer en bicicleta, ya que cuenta con un buen estado de carreteras especiales para el cicloturismo. Esta ruta completa suma 180 kilómetros y se puede realizar hasta en tres etapas. Además, este camino permite conocer el Mirador de Gundián, la Peña Moura, el Monasterio de Sobrado de os Monxes, las lagunas de As Vrañas o los tramos de antiguas vías romanas.

Una ruta en coche por Galicia.

[media id=480]

Este artículo ha sido compartido 35 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: