Sierra Nevada es un parque natural conformado por un cordón montañoso ubicado entre las provincias de Almería y Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Sierra Nevada posee varios picos que superan los 3 mil metros de altura y una gran diversidad de flora y fauna, siendo por ello un destino ideal para los amantes de la naturaleza.

Sierra Nevada se ha transformado con el paso de los años en un sitio de mucha valía, por sus variadas rutas de senderismo y por los diversos parques nacionales que se han creado a lo largo y ancho de sus montes. Además, en sus altas montañas podremos encontrar lagunas con origen glaciar como: la laguna de Aguas Verdes y la laguna de la Caldera.

Entre las diversas rutas de senderismo que encontramos en Sierra Nevada, destacan:

Sulayr. Recorrido circular de trescientos kilómetros de longitud, que debido al alto nivel de dificultad del sendero, tiene una duración media de 17 días. El camino comienza en Cabecera del Genil y pasa por Valle de Lecrín, Alpujarra Occidental, Cabecera del Río Nacimiento y Alpujarra Oriental hasta llegar al Marquesado de Sierra Nevada.

Sulayr – Tramo 1. Recorrido de 14.7 kilómetros de extensión. Es un sendero de alta dificultad, con un trayecto de cinco horas de media. Comienza en Pista de San Jerónimo y pasa por Collado de las Víboras, Cortijo de Diechar, Robledar de la Mojonera y Collado de Matas Verdes, para llegar finalmente a la casa foresta La Cortijuela.

Sulayr – Tramo 2. Recorrido de 19.4 kilómetros de extensión. Se inicia en la casa forestal La Cortijuela y se recorre en dirección opuesta al trayecto del Sulayr – Tramo 1. Tiene una duración media de seis horas de duración.

Entre Cortijos. Es un trayecto de dificultad media y se puede finalizar en dos horas. El recorrido comprende 16 kilómetros que arrancan en Gojar, pasando por Dilar y LaZubía para finalizar en Monachil.

Pico Veleta. Comprende un recorrido lineal de seis kilómetros de extensión, caminando por un sendero de dificultad media con una duración media de tres horas. Comienza en Hoya de la Mora y pasa por Mirador del Genil y Collado hasta llegar finalmente a Pico Veleta.

Este artículo ha sido compartido 26 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: