Galicia es uno de esos destinos donde podemos encajar todo lo necesario para disfrutar de la experiencia más emocionante de turismo. En este destino español podremos poner en práctica nuestras habilidades deportivas, dentro de ellas la práctica de rafting.

Rafting por Galicia

Galicia se perfila como uno de los puntos de referencia más solicitados por deportistas aficionados a las actividades extremas. A continuación te proponemos una lista de los mejores ríos de Galicia, los mismos que unen las condiciones necesarias para poner en marcha un deporte tan intenso como el rafting.

Río Tambre. Distancia: 8 kilómetros. El recorrido va de Ponte Alvar hasta Portomouro y se recomienda realizarlo en invierno.

Rafting Galicia

Río Sil. Distancia: 10 kilómetros. El recorrido nos llevará por FuenteSila, estación de esquí de Leitariegos, Sobradelo y Barco de Valdeorras. Se recomienda realizar este recorrido en invierno.

Río Deza. Distancia: 8 kilómetros. El recorrido va desde Santiago de Compostela, Bascuas y Cira (Pontevedra). Este rafting es solo apto en otoño, invierno y primavera (dependiendo de las lluvias). Algunos días puede suspenderse a última hora por lo que se recomienda llamar a la agencia deportiva elegida a fin de confirmar la realización de la actividad.

Rafting en Galicia

Río Ulla. Distancia: 7 kilómetros. El recorrido va por Ponte Barcala y Herbón. Este rafting es solo apto en invierno.

Este artículo ha sido compartido 24 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: