El Palacio de Navarra queda en pleno Casco Antiguo de Pamplona, entre la Plaza del Castillo y el Paseo de Sarasate. Es la sede del Gobierno autónomo y de diferentes dependencias administrativas de la Comunidad Foral. Es conocido popularmente la “Diputación”.
El complejo, proyectado en 1840 por José de Nagusia, es de estilo neoclásico y está bordeado por numerosas columnas. La fachada principal está rematada por un grupo escultórico que incluye el escudo de Navarra flanqueado por dos hombres: un montañés y un ribero. En sendas hornacinas se encuentran las figuras en bronce de los reyes Sancho VII el Fuerte y Sancho el Mayor. El jardín exterior alberga una secoya gigante, el árbol más alto de la ciudad.
En el interior destaca el Salón del Trono, cuya decoración exuberante incluye mármoles, terciopelos, cristales, escudos, espejos, arañas, candelabros, estucos dorados, jarrones y otros elementos decorativos. Además se pueden apreciar ocho óleos de Francisco de Aznar, Alejandro Ferrant y Constantino Corona, además de 32 retratos de cuerpo entero de los reyes de Navarra y otros cuadros y tapices del siglo XVII también de tema histórico.
Otra de las estancias más lujosas de Palacio es el despacho del Presidente del Ejecutivo navarro que incluye un retrato de Fernando VII de Goya y un gran tapiz que recoge la gran batalla de las Navas de Tolosa.
El Palacio sólo se puede visitar mediante Visita guiadas concertadas con al menos 15 días de atelación. Los grupos deben estar entre las 20 y 50 personas. Las visitas se hacen de lunes a viernes, a las 15:30. Para concertar una se debe llamar al 848-42-71-27.
Este artículo ha sido compartido 21 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: