El Oceanário de Lisboa es un museo de biología marina. Es el segundo acuario más grande de Europa —por detrás del L’Oceanogràfic de Valencia. En su hábitat coexisten más de 15 mil seres vivos de más de 450 especies diferentes.

El edificio fue construido para la Exposición Internacional de Lisboa de 1998 y se llamó Pabellón Océano. Fue uno de los lugares más populares y, actualmente, es uno de los que más llaman la atención en el Parque de las Naciones. Esto esto se debe al hecho de estar en un puerto rodeado de agua, que da la sensación de que está flotando.

El edificio del Oceanário tiene dos plantas y todo gira alrededor de un gran acuario central. La visita está compuesta por cuatro zonas separadas que representan los hábitats de los océanos Atlántico, Pacífico, Índico y Antártico, junto con su fauna y flora. En la planta superior hay animales y plantas de superficie, mientras que en la inferior se encuentran las especies marinas de las profundidades como tiburones, barracudas, rayas, atunes y pequeños peces tropicales.

El precio de la entrada para adultos es de 12 euros. Mayores de 65 años pagan 6,50 euros; niños de 4 a 12, 6 euros. Menores de 3 años no pagan. Los horarios del Oceanário se dividen en temporadas. En verano es desde las 10:00 a 20:00, y en invierno de cierra a las 19:00.

Para llegar puedes tomar la línea roja del metro hacia la parada Oriente, o puedes tomar los autobuses 5, 25, 28, 44, 708, 750, 759, 782 y 794.

Video del acuario del Oceanário
[media id=1032]

Este artículo ha sido compartido 24 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: