La navidad ya comenzó oficialmente para Galicia, que durante esta época se prepara para celebrar una serie de eventos tradicionales que despiertan el interés de miles de turistas. Prepárate para disfrutar la Nochebuena bajo el mágico ambiente que se vive en cada pasaje, calle y rincón de Galicia.
Decoración navideña en Galicia
Los árboles de navidad y las luces intermitentes invaden a Galicia, que se viste de gala para una de las fiestas más importantes del año. Como era de esperarse, los más beneficiados siempre son los niños, quienes reciben regalos y disfrutan de una gran cantidad de espectáculos preparados especialmente para ellos. Al igual que otras ciudades, Papa Noel ocupa un papel protagónico en las festividades de navidad.
Uno de los puntos más concurridos por el público tiene lugar en la Plaza Mayor de Ourense, donde se encuentra el árbol de Navidad más grande de Galicia. El camino por la calle Príncipe de Vigo también se transforma en un pasacalle de luces y villancicos que te contagiarán con el toque mágico de la navidad.
Cena navideña en Galicia
Galicia no es un destino donde la cena navideña esté relacionada al cordero, los cochinillos o los besugos, la cena navideña en Galicia es casi al 100 por ciento marcada por la presencia de mariscos. En esta cena se destacan los centollos, las cigalas, las vieiras y los bogavantes, todos acompañados por un viño bien frío, sobre todo, un Albariño.
Algo infaltable en las mesas navideñas de Galicia es el Capón de Villalba relleno y acompañado de castañas cocidas. Este no es otra cosa que un pollo cebado para la época y que puede llegar a pasar los veinte kilos de meso. Previo a su degustación en nochebuena, se realiza el 21 de diciembre la Feria del Capón.
Navidad en Galicia
La víspera del 24 de diciembre suele estar marcado por la cena navideña, que es compartida por toda la familia. Posterior al nacimiento del Niño Jesús, viene la fiesta de los Reyes Magos, que es celebrada masivamente en el corazón de la plaza de María Pita.
Para el último día del año, la noche se convierte en un espectáculo de fuegos artificiales. La mayoría de jóvenes inunda la ciudad para acudir a diversas fiestas y encuentros improvisados que se organizan en todos los rincones de Galicia.
Este artículo ha sido compartido 88 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: