La ciudad de Alicante tiene una interesante variedad de museos de muy diferente tipo. Podemos recomendarte que no dejes de visitar una pequeña lista que hemos preparado para ti, pero no son los únicos.
Museo de la Universidad de Alicante (MUA). Es el único que existe como tal dentro de una universidad española. Un espacio de investigación, producción y difusión dedicada al arte contemporáneo, con una fuerte vocación didáctica. Cuatro salas dedicadas a las artes plásticas, la música contemporánea, exposiciones y nuevas tendencias artísticas, con entrada gratuita. Se ubica en el campus de la Universidad de Alicante, en San Vicente del Raspeig.
Museo de Hogueras de Alicante. Las cinco salas de este museo se dedican a la fiesta más popular de la ciudad, las Hogueras de San Juan. Historia y tradición recogidas en una muestra de carteles de fiesta, trajes, fotografías y una colección de ninots indultados. Ubicado en la Casa de la Festa, en la Rambla de Méndez Nuñez.
Museo de Belenes. Arte e historia de la fiesta navideña y los belenes de todo el mundo exhibidos en una casa tradicional de la Calle San Agustín 3, del casco antiguo de la ciudad. Dioramas navideños y objetos relacionados se pueden ver junto a un Nacimiento a escala natural. La entrada es gratis.
Museo Taurino de Alicante. Una muestra permanente especialmente dedicada a los maestros locales de la talla de Luis Francisco Esplá o José Luis Manzanares. Biblioteca, Sala de Conferencias y Exposiciones y una sala de audiovisuales, donde los amantes del arte de la lidia podrán hallar carteles, trajes y objetos relacionados. Ubicado en la Plaza de Toros de Alicante, en la Plaza de España.
Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ). La historia de Alicante desde la Prehistoria hasta el año 1931 se expone en este moderno museo de concepción innovadora y didáctica que fuera premiado como Mejor Museo Europeo del 2004.
Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG). Expone la Colección de arte de la Diputación Provincial, en el Palacio Gravina. Con obras comprendidas entre los siglos XVI y XX.
Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA). En la Casa de la Asegurada recoge la colección de arte contemporáneo de propiedad del Ayuntamiento.
Este artículo ha sido compartido 9 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: