El Museo Provincial de Pontevedra es uno de los más importantes museos provinciales de España y sin dudas, el principal museo gallego. Tiene un gran número de colecciones de piezas gallegas y extranjeras, además de archivo, biblioteca y hemeroteca.

El Museo fue fundado en 1927 con el patrocinio de la Diputación Provincial y, dada la amplitud de sus fondos se aloja en seis sedes diferentes: el Edificio Castro Monteagudo y el Edificio García Flórez, dos palacios barrocos del siglo XVIII, y el Edificio Fernández López, situados en la Plaza de la Leña, muy cerca de ellos el Edificio Sarmiento, un antiguo convento jesuita con el sexto edificio (de moderna construcción) a sus espaldas, y las Ruinas del Convento de Santo Domingo en la parte alta del centro histórico.

En las colecciones destacan las piezas de orfebrería de la Edad del Bronce, los espacios dedicados a la historia del Gremio de los Mareantes con una cámara de la Fragata Numancia, la cerámica popular y de Sargadelos, series lapidarias, monedas, instrumentos musicales y las más de 1000 obras pictóricas tanto españoles como italianos y flamencos.

El horario de visita es, en invierno, de martes a sábados de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, los domingos de 11 a 14 horas. Las tardes de verano cambia: de 16:30 a 20:30 horas y el resto igual. La entrada es libre para ciudadanos de la Unión Europea y de 1,20€ para los extracomunitarios.

Este artículo ha sido compartido 29 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: