El Monte Ulía es un parque natural a pocos kilómetros del centro de San Sebastián. Está lleno de senderos en medio del bosque o bordeando los acantilados, y muchas atracciones históricas. Es uno de los rincones secretos que esconde esta ciudad costera.

Ha albergado las más variadas instalaciones que ahora yacen escondidas entre la maleza. Entre las principales está el Camino de Santiago, la medieval atalaya de balleneros, el faro de navegantes, la batería militar, el esqueleto de piedra de la Casa Rústica, y el parque de recreo de la aristocracia de principios del Siglo XX.

En la actualidad es la zona de senderismo más importante de la ciudad. Comprende una extensa zona verde de unos 377 mil metros cuadrados con abedules, fresnos, rebollos y arces sombreando la infinidad de caminos. Entre ellos hay zonas para merendar y las grandes rocas del monte son excelentes miradores naturales.También está el Albergue Municipal de Ulía, el cual cuenta con 62 plazas con precios no mayores a los 13 euros por noche. Es una buena opción para convivir entre la naturaleza.

Se puede llegar por las líneas 12, 14, 24,29 y 36 del autobús urbano de Donostiabus. En el tren de cercanías se debe ir hasta el apeadero de RENFE de Ategorrieta. También se puede ir a pie por la ruta del antiguo tranvía que puede tomarse cerca de la glorieta que da acceso al barrio de Intxaurrondo subiendo el alto de Miracruz.

Este artículo ha sido compartido 16 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: