El Monasterio de Santa María de Oseira está enclavado en las estribaciones de la Sierra del Faro, en el Concello de Cea, de la provincia de Orense.
Este fue el primer monasterio cisterciense de Galicia y por su magnificencia se lo conoce como el “Escorial Gallego”. Se trata de uno de los grandes monumentos gallegos que tuvo origen en el siglo XII, cuando un puñado reducido de eremitas se estableció en el lugar y al poco tiempo decidieron seguir la Regla del Císter.
El monasterio consta de tres claustros: el de la Portería, el Procesional y el de los Pináculos. Lo más destacable es la Sala Capitular del siglo XV de estilo tardogótico.
La Iglesia románica de transición fue consagrada a inicios del siglo XIII. Tiene planta de cruz latina con tres naves y crucero. En ella sobresale el Presbiterio con una colección de columnas que sostienen el muro de cierre.
A lo largo de su historia conoce períodos de florecimiento y decadencia que se alternan, hasta llegar al siglo XX, con el regreso de los monjes quienes emprenden una ardua tarea de restauración que culmina con el premio Europa Nostra otorgado por la Unión Europea.
Posee un Albergue de Peregrinos que permite el hospedaje sin reservas y una Hospedería Monástica, donde por 25€ por persona y con previa reserva, se puede compartir la vida de los monjes.
Si prefieres realizar una visita, se deben hacer en grupos guiados, y tienen un coste de 2€ por persona. Los horarios son:
Primavera y verano: de lunes a sábados de 11 a 12 horas y de 15:30 a 18:30 horas. Domingos y festivos a las 12:50 horas y de 15:30 a 18:30.
Otoño e invierno: de lunes a sábados de 10 a 12 horas y de 15:30 a 17:30 horas. Domingos y festivos a las 12:30 horas y de 15:30 a 17:30.
El teléfono para reservas es el 988 282 004.
Este artículo ha sido compartido 35 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: