Milán es uno de los destinos turísticos de Europa más importantes. Milán no sólo es la ciudad más visitada de Italia sino que es el principal centro financiero y comercial del país.
Al ser Milán un importante destino turístico y comercial, se entiende que no es una ciudad barata para los turistas. En Milán encontraremos rutas turísticas, restaurantes, centros comerciales y hoteles donde todo lo lujo y glamour. Sin embargo, si viajamos a Milán debemos saber que hay atracciones turísticas que podemos visitar gratis o a un bajo costo.
Entre las atracciones turísticas de Milán que podemos visitar gratis tenemos:
Catedral de Milán. Esta Catedral de estilo gótico es importante porque alberga tesoros históricos, culturales y artísticos de la historia de Italia. También encontraremos diversas iglesias que podemos visitar de forma gratuita como La Iglesia de Santa María de las Gracias.
Castillo Sforzesco. Imponente castillo cuya construcción inició a finales del siglo XIV y finalizó un siglo después.
Castillo de Sforza. Museo municipal donde podremos ver La Piedad de Miguel Ángel.
Museo de artes aplicadas y decorativas. En este museo podremos recorrer pasadizos llenos de objetos de la edad media y del renacimiento que caracterizaron la historia de este país. Entre ellos encontraremos muebles, instrumentos musicales, trajes, armamento, armaduras, artesanías, entre otros.
Museo Arqueológico de Milán. Este museo es importante porque alberga restos de lo que fue la muralla romana de Milán.
Cementerio Monumentale. Aquí podremos ver las lápidas y grutas que albergan a los más ilustres milaneses dentro de un espacio superior a los 250 mil metros cuadrados.
Museo de historia natural. Aquí podremos ver importantes exposiciones de restos fósiles, minerales, animales prehistóricos y plantas.
Villa Reale. Ideal para los aficionados a todo lo relacionado con arte contemporáneo pues podrán encontrar obras de artistas ilustres como Van Gogh, Picasso y Gauguin.
Este artículo ha sido compartido 18 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: