El sistema de metro de Estocolmo se llama “Tunnelbana” (también abreviado T-Bana o simplemente “T”). Tiene exactamente 100 paradas, lo que lo hace bastante extenso para una ciudad de 1.2 millones de habitantes. Prácticamente cualquier sitio —tanto el centro como los suburbios— está cubierto.
Los días de semana el servicio funciona de 05:00 hasta la 01:00. Los fines de semana funciona toda la noche. Durante el día, el metro pasa cada 10 minutos de promedio. En las horas pico los trenes pueden llegar hasta con una frecuencia de 2 a 3 minutos. En las madrugadas esto se reduce a cada 15 minutos; en las noches a 30. El metro consta de tres líneas que se diferencian por colores:
- Línea Verde: Tiene 49 paradas, 12 subterráneas y 37 en la superficie. Recorre 41,256 metros y es la más traficada con 451 mil pasajeros por día laboral.
- Línea Roja: Tiene 36 paradas, 20 subterráneas y 15 en la superficie. Recorre 41,238 metros y lo usan 394 mil pasajeros cada día laboral.
- Línea Azul: Tiene 20 paradas, 19 subterráneas y una sobre la superficie. Recorre 25,516 metros y es usada por unos 171 mil pasajeros los días laborales.
La tarifa de los billetes simples de 1 hora es de 20 coronas suecas y 15 si los compras en avanzado. Hay billetes de 24 horas (100 coronas), 72 horas (200 coronas) y 7 días (260 coronas). El pase de 30 días (690 coronas) te permite pase irrestricto a los autobuses, tranvías y al ferry de Djurgården. Otra opción, es la “Stockholm Card” que te permite usar libremente el transporte y la admisión a 75 museos. Para mayor información consulta su página Web:
http://beta.stockholmtown.com/es/
El estándar de calidad del metro es bastante alto —excepto en horas pico, cuando se usan trenes viejos para cubrir la demanda— y además es conocido por su decoración de las paradas. Ha sido llamado “la galería de arte más larga del mundo” debido a sus 110km de arte.
Este artículo ha sido compartido 10 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: