El Mercado del Este en Santander es uno de los más antiguos y tradicionales de la ciudad. Recibió este nombre por encontrarse en la zona de ensanche que en ese momento avanzaba hacía el este del casco antiguo, y por su posición relativa al otro gran mercado de la ciudad, el Mercado de la Esperanza.

Fue construido entre 1839 y 1842. Su creación fue solicitada por el ayuntamiento a Antonio Zabaleta, arquitecto municipal de prestigio para la arquitectura española del siglo XIX. Se considera este Mercado como uno de los primeros ejemplos de «galerías» edificadas en España para uso comercial. Además, la estructura se hizo guardando unos estándares de iluminación y ventilación muy avanzados para su época.

Está situado entre la Plaza del Príncipe y Puerto Chico. Tiene una única planta de rectangular que ocupa 2.400 metros cuadrados (40 de ancho y 60 de largo). La interior tiene grandes losas de superficie y posee un techo de madera. La decoración es rústica y está enmarcada en recios pilares de madera.

El mercado reúne a los santanderinos en las barras de bar, en los restaurantes. También hay una oficina de información turística, varias cafeterías, tiendas de diversas índoles (regalos, floristería, productos delicatessen, etc.) y una sala de exposiciones temporales.

Abre de lunes a sábado de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00. Para llegar se puede tomar el autobús 1, 3, 4.C, 9 y 10.

Este artículo ha sido compartido 17 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: