El Mercado de La Esperanza en Santander es otra muestra más de arquitectura modernista en la ciudad. Fue construido en 1904 por los arquitectos Eduardo Reynals y Juan Moya sobre los restos de un antiguo convento franciscano. La fachada es de piedra, y la estructura del edificio es de hierro y cristal. Recientemente fue rehabilitado y modernizado por el Ayuntamiento.
Su función principal es ser un mercado de abastos. En su interior hay unos 166 puestos de venta de alimentación, principalmente carne y pescado. Sin embargo, es también un buen lugar para sumergirse en la atmósfera local.
En la Plaza de la Esperanza, a unos metros del mercado, se instalan otros puestos ambulantes. Los martes y viernes se puedes comprar ropa, calzado y otros productos no alimenticios. Se puede conseguir muy buenos precios. El resto de los días se instalan los fruteros y verduleros, aunque hay puestos fijos de verdura dentro del propio mercado. El mercado abre de 08:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:30. Los sábados abre sólo hasta las 14:00
Este mercado se encuentra en pleno centro de Santander, frente a la iglesia de San Francisco y detrás del Ayuntamiento. Esto le da una excelente conexión con los transportes, ya que a por el Ayuntamiento pasan virtualmente todos los autobuses de la ciudad desde cualquier punto.
Este artículo ha sido compartido 47 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: