En la población de San Lorenzo del Escorial, sobre la ladera del monte Abantos, a 1.028 metros de altitud, en la Sierra de Guadarrama, se encuentra el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial. Con una superficie aproximada de 33.327 metros cuadrados, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Fue el centro político del imperio de Felipe II. Iniciado a finales de 1562 según proyectos de Juan Bautista de Toledo y Juan de Herrera. De arquitectura sobria pero cargada de gran simbolismo.
En su interior destacan los Aposentos Reales de los Austrias, de gran austeridad, que contrastan con el Palacio los Borbones, ricamente decorado con tapices sobre cartones de Goya y mobiliario de estilo Carlos IV e Imperio.
Es importante ver El Panteón de Reyes, un mausoleo octogonal bajo el altar mayor de la Basílica, decorado con mármol negro, jaspe rojo y bronces dorados. Allí descansan los monarcas y las reinas madres de Rey, desde Carlos I hasta la actualidad. Los museos de Arqitectura y de Pinturas con obras de pintores italianos como Zuccaro, Tibaldi y Cambiaso que pintaron al fresco las bóvedas de la Biblioteca, Sacristía, Salas Capitulares, Claustro Bajo, Escalera Principal y la Galería de Batallas. También destacan varias pinturas de El Bosco, cuadros de El Greco y el grandioso ciclo de pinturas al fresco por Luca Giordano en las bóvedas de la iglesia y de la Escalera.
Abre sus puertas de martes a domingo entre las 10 y las 18 horas. La entrada general cuesta €10 pero hay numerosos descuentos.
Este artículo ha sido compartido 37 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: