Durante la época en que los árabes estuvieron presentes en territorios españoles, los grandes focos de resistencia fueron Castilla y León, quienes para demostrar su extrema fe católica nos regalaron uno de los edificios más impresionantes de la humanidad : La Catedral de Burgos.
Situada en Castilla, esta catedral que fue ordenada a construir en 1221 para darle un homenaje a la virgen María, posee un diseño arquitectónico gótico con notable influencia francesa.
Aparte de servir como templo, dentro de este inmenso monumento se albergan obras artísticas que son verdaderos lujos de la expresión artísticas de la humanidad, como son las obras de Gil de Siloé, Felipe Bigarny, Rodrigo de la Haya, Martín de la Haya, Juan de Ancheta y Juan Pascual de Mena.
Dentro de sus diversos ambientes destaca:
Capilla de las Reliquias, donde se guardan bustos relicarios y, las reliquias de santos de todos los tiempos anteriores al siglo XVIII.
Capilla del Santísimo Cristo de Burgos, dedicada exclusivamente al culto y a la oración; en ella podemos encontrar el retablo mayor, de estilo neogótico, que enmarca la imagen de Cristo Crucificado.
Capilla de la Anunciación, documentada desde el siglo XIII, es el retablo mayor de la capilla.
La Catedral puede ser visitada de 9am a 7:30pm del 19 de marzo al 31 de octubre. Si deseas visitarla entre el 1 de noviembre y 18 de marzo, podrás hacerlo pero de 10am a 7pm. Los precios de las entradas son variados, por ejemplo, 5 euros la entrada individual, 4 euros si es un grupo de más de 15 personas, 3 euros los estudiantes y los niños hasta los 14 años pagan 1 euro.
Catedral de Burgos
Plaza de Santa María s/n 09003
Teléfono: 947 204 712
Este artículo ha sido compartido 48 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: