El Parque de La Alameda se halla en el centro de Santiago de Compostela. Flanqueado por el Campus Sur universitario y por el oeste del casco histórico de la ciudad, desde donde se accede por la Porta Faxeira (de los hayedos). Está compuesto por tres zonas diferenciadas: el Paseo de la Alameda, la Carballeira (robledal) de Santa Susana y el Paseo de la Herradura (Ferradura).
Cuenta con una extensión de 56.000 metros cuadrados que se recorren en unos 30 minutos con visita guiada. Pero una visita libre nos garantiza horas de relax en las amplias zonas de sombreado césped, con bancos de granito con respaldos de fundición donde hacer un alto en la expedición fotográfica de la que nos llevaremos un tesoro. La Alameda acumula una interesante reseña botánica con ejemplares de gran porte, por eso aquí se ubica el Centro de Interpretación de Parques y Jardines de Compostela.
Desde el siglo XIX es el principal paseo de Santiago, a la vez que pulmón y salón social. Los santiaguinos realizan múltiples actividades en él, como la Feria del Libro que se celebra en abril y los festejos veraniegos.
Al entrar nos recibe la estatua de Las Dos Marías o Las Dos en Punto, una escultura polícroma que recuerda a dos hermanas, muy maquilladas y vestidas de colores vivos, que paseaban puntualmente a diario y ganaron popularidad entre la población.
Desde el Paseo de la Ferradura, la pérgola de castaños de la India es el mirador más conocido de la Catedral de Santiago. Cualquier hora del día es buena para contemplar el centro espiritual de la ciudad desde aquí.
En lo alto de la colina de Santa Susana, encontramos la capilla consagrada en el siglo XII y reconstruida en el XVII para guardar las reliquias de Santa Susana.
El Paseo de las Letras Gallegas está presidido por la estatua monumental de Rosalía de Castro y nos sorprenden otras a pie de calle, como la de Valle-Inclán, que reposa en uno de los bancos del parque.
Este artículo ha sido compartido 36 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: