El Oceanográfico de Valencia se encuentra en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Con sus más de 45.000 ejemplares de 500 especies diferentes es el mayor acuario de Europa. Fue concebido como parque natural, centro científico y divulgativo. Posee una arquitectura vanguardista que privilegia la observación.

Oceanográfico de Valencia

Animales de todo el mundo entre los que verás delfines, belugas, morsas, leones marinos, focas, pingüinos, tortugas, tiburones, rayas, peces sierra, medusas, estrellas, erizos y gran variedad de crustáceos

Oceanográfico de Valencia

Representa los ecosistemas del planeta en espacios bien diferenciados:
Ártico, donde podremos ver a la beluga. Antártico, donde destaca una colonia de pingüinos. Mediterráneo, con alrededor de 74.000 ejemplares. Los Océanos, con un túnel transparente de unos 30 metros de longitud, para observar la fauna de mar abierto. El Delfinario, con sus cinco piscinas. Los Mares Templados y Tropicales, instalaciones conectadas por un túnel de 70 metros de longitud. Las Islas, con su exhibición de leones marinos. Los Humedales, con la fauna y la flora de marjal y de manglar.

L`Oceanográfic de Valencia

Los horarios van desde las 10 horas con cierre entre las 18 a las 24 horas, según la época del año. Más información en el teléfono 902 100 031.

[media id=901]

Las tarifas para 2010 son de €23,90, para la entrada general y €18, la reducida. Disponen de Audioguía a €3,5 para adultos y €3 para los niños.

Este artículo ha sido compartido 50 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: