Los Royal Botanic Gardens de Kew están situados en Richmond upon Thames, al sudoeste de Londres. Pertenecen a los Parques Reales y por su gran riqueza fueron reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Invernadero de Kew Gardens

Podríamos decir que sus 120 hectáreas son un museo de plantas, paisajes, arte y edificios. Aunque en realidad es un instituto de investigación botánica y el principal centro de catalogación de plantas. Es uno de los bancos de semillas más importante del mundo. Paseando por sus jardines e invernaderos podrás ver las más de 50.000 especies que cultivan con mimo.

Plano de Kew Gardens

Kew es para visitar en cualquier estación del año. En primavera florecen los narcisos, azafranes y tulipanes. A principios del verano destacan las azaleas, los rododendros, las magnolias y los cerezos en flor. En otoño el colorido es incomparable. Y en el invierno algunos ciruelos florecen y podemos visitar los siete invernaderos y la galería de arte.

Kew Gardens

Los invernaderos más destacados son: la Victorian Palm House que es la mejor estructura de hierro y cristal de Inglaterra; la Temperate House que es el mayor invernadero del mundo, y el reciente Princess of Wales Conservatory con diez zonas climáticas. En una esquina del terreno se halla la Pagoda de 50 metros de altura que se ha convertido en el símbolo de Kew.

[media id=846]

Puedes llegar por tren o metro desde Londres hasta la estación Kew Gardens. O si lo prefieres en barco, por el Támesis. La entrada es de pago. Pese a estar abierto todo el año, comprueba los horarios de apertura, según la época en que lo visites puede haber zonas cerradas.

Este artículo ha sido compartido 14 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: