Los Jardines de la Taconera constituyen el parque más antiguo y emblemático de Pamplona. Cuenta con 90.000 metros cuadrados de superficie con marcado estilo romántico y versallesco. Se asienta en torno a las murallas, muy cerca del Casco Antiguo.

Posee una vegetación muy variada con árboles antiguos y exóticos. Además conserva elementos ornamentales que atraen la mirada de cualquier caminante. Entre ellos está el Monumento a Julián Gayarre, en el paseo central, en honor al tenor roncalés. También el portal de San Nicolás, una recreación barroca de un arco del Triunfo situada en la calle del Bosquecillo. Otra es cultura destacada es la Mariblanca que representa una alegoría de la Abundancia o Beneficencia y es una de la imágenes más populares y queridas de la ciudad.

Existe un mirador que se abre desde la calle Navas de Tolosa en donde se puede contemplar el mini zoo. Este se encuentra situado en unos fosos limitados por un recinto amurallado. Ciervos, conejos, gamos, patos, faisanes, cisnes, cabras, pavos reales, entre otros, conviven en este espacio. Al otro extremo del foso, en su lado norte, otro mirador le permitirá contemplar la fauna, a través de cinco bellos arcos ojivales.

El parque está siempre abierto al público. Se puede llegar tomando las líneas 3, 14, 20 y 22 del autobús de Pamplona.

Este artículo ha sido compartido 18 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: