El Jardín de San Carlos se encuentra en el núcleo urbano de A Coruña, en la llamada Ciudad Vieja de A Coruña. En el que fuera el antiguo baluarte o Fortaleza Vieja de época medieval, que defendía la población protegido por una gruesa muralla.
Allí llegó a funcionar el polvorín de la ciudad, hasta que por un accidente, a mediados del siglo XVII estalló y casi completamente voló por los aires. Luego fue jardín privado hasta que por obra de Francisco de Mazarredo, a principios del siglo XIX, se convirtiera en el jardín romántico que hoy conocemos. En la actualidad está declarado Conjunto Histórico-Artístico.
Tres son los puntos más significativos del Jardín: el edificio del Archivo del Reino de Galicia, la placa con las palabras de Wellington a sus soldados y el Monumento Fúnebre del General Sir John Moore, un inglés que murió en 1809 peleando contra las tropas francesas napoleónicas.
Este Jardín posee una variedad de especies autóctonas y exóticas entre los que destacan dos olmos centenarios, y que en épocas pasadas le valió el nombre de Jardín Botánico.
No puedes dejar de darte un paseo por el mirador del Jardín, las vistas sobre la ciudad y la ría con el Castillo de San Antón son incomparables.
El Jardín de San Carlos puede visitarse entre las 8 y las 20 horas en invierno (una hora más tarde en verano) porque sus dos puertas se cierran por las noches.
Este artículo ha sido compartido 25 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: