Los Jameos del Agua están en el municipio de Haría, a 27 kilómetros de Arrecife, dentro de un túnel volcánico, muy cercanos a la costa. Con una superficie de 31 hectáreas, se encuentran protegidos dentro del Parque Natural del Volcán de La Corona y el Malpaís de La Corona y como Sitio de Interés Científico.
César Manrique diseñó aquí un centro inaugurado parcialmente en 1966. Posteriormente se le agregó el Museo “Casa de los Volcanes”, de referencia mundial.
El vocablo aborigen “jameo”, describe una formación geológica singular que consiste en un túnel volcánico, al que se le ha derrumbado parte de su techo. Este túnel es uno de los más largos del mundo, se conocen 6 kilómetros y tiene un tramo de 1,5 kilómetros adentrándose bajo el mar, el llamado “Túnel de la Atlántida”.
Los Jameos del Agua están formados por tres aberturas en el terreno. Descenderemos al “Jameo Chico”, poblado de exuberante vegetación donde está el lago natural de aguas claras habitado por un cangrejo albino endémico, bajo la bóveda natural. Aquí se hallan el bar y un salón de baile. Luego subimos hasta el “Jameo Grande” donde se encuentra la piscina de aguas claras y abundante vegetación. Continuamos hasta encontrar dentro de una gruta volcánica el impresionante Auditorio de acústica exquisita.
La visita dura unos 45 minutos y puede realizarse diariamente de 10 a 18:30 horas, con una entrada de 8€ (4€ para menores). Martes, vienes y sábados abre de 19 horas a las 2 de la madrugada, con tarifa de 9€ los adultos y 4,50€ los menores.
Este artículo ha sido compartido 49 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: