La Iglesia de San Nicolás es uno de los hitos del Casco Antiguo de Pamplona, y preside un área de gran actividad comercial durante el día y de animado ambiente nocturno. Tiene sus orígenes en el siglo XII y tiene un estilo románico predominante; de ahí sus apariencia de fortaleza.

Cuenta con gruesos muros y verjas. De sus tres torres de vigilancia originales solo dos se conservan: la de mayor tamaño con un remate barroco con matacanes, y otra más pequeña. El estilo gótico sólo es visible en dos puertas, el ábside y en algunas zonas del muro alto. Además posee un pórtico neogótico.

El templo se distribuye según una planta de cruz latina y tres naves. El trazado, las cubiertas de cañón apuntado de las tres naves laterales y parte del muro central son protogóticas. Al siglo XIV pertenecen las cubiertas de crucería de la nave central, el crucero y el presbiterio con su crucifijo y sus vidrieras. Contiene un gran órgano barroco, el más importante de Pamplona.

Los horarios de vista son de lunes a sábado de 09:30 a 12:30 y de 18:00 a 20:30. Domingos y festivos, de 09:30 a 13:30 y de 18:30 a 20:30. La entrada es libre y gratuita.

Este artículo ha sido compartido 25 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: