País Vasco (Euskadi) es un destino que cuenta con diversos atractivos turísticos y no precisamente los tradicionales, es decir, aquí no solo encontraremos playas, monumentos, museos, rutas gastronómicas y zonas de turismo rural como principales puntos de interés, sino, lugares específicos llenos de historia, cultura e interacción con la sociedad vasca que lo convierten en un destino ideal para nuestras próximas vacaciones.
Datos básicos
Antes de viajar es ideal conocer un poco sobre las costumbres de País Vasco, como que su lengua representativa es el Eusquera y que son reconocidos por sus deportes rurales y sus fiestas populares como «La Semana Grande».
Cómo llegar
A este destino se puede llegar por transporte aéreo y por transporte terrestre. Con el primero podemos llegar a cualquiera de los tres aeropuertos del país siendo recomendado el Aeropuerto de Bilbao que es el que cuenta con mayor tráfico aéreo, y, con el segundo podremos llegar haciendo uso del ferrocarril, el tren y algunas líneas de autobuses que unen el País Vasco con algunas ciudades de España.
Mapa
Para recorrer las calles de los principales municipios vascos como Bilbao, Markina, Muskiz, Bakio, Vitoria, entre otros, es recomendable contar con un mapa turístico, un mapa de carreteras y un mapa de rutas del tren u otros medios de transporte.
Antes de viajar debemos informarnos sobre el clima (sobre todo si viajamos entre noviembre y diciembre que son los meses con mayores precipitaciones o en verano que la temperatura media es de 25°C aunque han existido registros de 35°C, siendo esta información muy útil para que seleccionar el equipaje a llevar).
Turismo rural
Finalmente, si contamos con espíritu aventurero, País Vasco cuenta con muchas ofertas para realizar actividades al aire libre y que podamos experimentar de cerca el agroturismo rural. En estos espacios naturales encontraremos espacios para realizar senderismo, trekking, deportes acuáticos, y, sacar las mejores fotografías del lugar.
Este artículo ha sido compartido 26 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: