El Gran Teatro del Liceo de Barcelona, conocido como «El Liceo«, es el teatro más antiguo y prestigioso de Barcelona, especialmente como teatro de ópera, entre los que es considerado uno de los más importantes del mundo. Situado en La Rambla de Barcelona, ha sido escenario, desde hace más 150 años, de las más prestigiosas obras, interpretadas por los mejores cantantes del mundo. Durante mucho tiempo, ha sido símbolo y lugar de encuentro de la aristocracia y burguesía. En el año 1837, un Batallón de la Milicia Nacional, con Manuel Gibert Sans al frente, creó, en el Convento de Montsió, que se encontraba en los alrededores del actual Portal del Ángel, el Liceo Filodramático de Montesión.
El punto de la nueva entidad era, por una parte, promover la enseñanza musical ypor otra, la organización de representaciones escénicas de teatro de ópera, por parte de los alumnos. En 1838, la entidad cambió el nombre por el de Liceo Filarmónico Dramático de S.M. la Reina Isabel II.
La falta de espacio y las presiones de las monjas, antiguas propietarias del convento, que habían recuperado unos derechos que habían perdido, y reclamaban volver, motivaron que el Liceo Filarmónico Dramático de S.M. la Reina Isabel II abandonara el Convento de Montesión. A cambio, le fue concedida la compra del edificio del Convento de los Trinitarios, situado en el centro de la Rambla de Barcelona. Inmediatamente se iniciaron los trabajos de demolición de este convento para edificar un nuevo edificio capaz de acoger todas las actividades del Liceo.
Este artículo ha sido compartido 50 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: