Quizá lo que más se relaciona a Suiza en gastronomía es a sus chocolates y quesos. En el caso del primero, tiene una tradición que va desde el siglo XVII. El más famoso en el mundo es el chocolate Toblerone, pero los sabores y marcas de chocolates suizos son inmensos. En cuanto al queso, las variedades más famosas son el Emmental, el Gruyere, Vacheron y el Aprenzeller.
A partir del queso salieron dos platos muy comunes: el mundialmente famoso “Fondue” —plato que originalmente fue popularizado por la Unión Suiza del Queso para aumentar sus ventas— y el “Raclette” —el cual consiste en queso algo derretido con patatas, carne seca, setas, peras, etc.
Otros platos típicos incluyen el “Papet Vaudois” el cual consiste en salchichas de cerdo, puerros y estofado de patatas. Algunas variedades incluyen hígado ahumado y salchichas de col. Directamente de Zurich, el Zürcher Geschnetzeltes tiene tiras delgadas de ternera con setas y salsas variadas. Al igual que muchos platos suizos, se le acompaña con “Rösti” hecho de patatas gratinadas. Las tartas y quiches gozan de una gran diversidad, los ingredientes van desde manzanas hasta cebollas.
En cuanto a bebidas, la más popular es Rivella, una bebida carbonatada hecha a base de lactosa. Y si hablamos de vinos, Suiza se especializa en Merlot y Pinot Noir. La “Absinthe” es bebida de alto contenido alcohólico a base de hierbas y prohibida en Suiza por mucho tiempo.
Este artículo ha sido compartido 37 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: