Antes de viajar a una ciudad es importante aprender un poco de sus costumbres, así como saber sus Fiestas más conmemorativas, o por lo menos aquellas que son días festivos y no se trabaja. Es muy común que se hagan puentes un día antes o uno después del día festivo. Los parisinos aprovechan muy bien estos días, por eso les recomendamos enterarse bien.
Los parisinos esperan con familiares y amigos la llegada del próximo año, pueden juntarse en sus casas, así como en restaurantes, cafés, etc. La idea es llegar a Los Campos Eliseos o Torre Eiffel poco antes de la medianoche para recibir las doce campanadas, acompañados de un buen champagne.
La singular Fiesta de Reyes llega el primer domingo, después del Año Nuevo, aunque en algunos lugares se sigue celebrando el 6 de enero. En este día puedes disfrutar del tradicional roscón de Reyes. Se trata de un roscón de una deliciosa masa hecha en base a almendras y mantequilla. Hay quien dice que esta costumbre, también española, fue importada de Francia aunque es solo una teoría y no está muy claro cual es el origen.
Como buena ciudad romántica, el 14 de Febrero es celebrado con muchos corazones rojos y romance en el aire por San Valentín. Las rosas y los cupidos invaden los escaparates de las tiendas. No te puedes perder los letreros luminosos con sus románticos mensajes de amor.
Maratón de París, a principios de abril se reúnen hasta 30,000 participantes, provenientes de más de 70 países. El objetivo: recorrer los famosos 42,195 kilómetros en el corazón de los lugares más prestigiosos de la capital.
Como toda ciudad bohemia y cultura, el 21 de junio se celebra la Fiesta de la Música, donde los conciertos son gratuitos y se caracteriza porque cualquier parisino que toque un instrumento o cante se junta con un grupo de amigos para hacerlo en cualquier esquina.
Fiesta Nacional, el 14 de julio se conmemora a la Revolución Francesa y al histórico 14 de julio de 1789. La fiesta empieza desde la noche del 13 con impresionantes fuegos artificiales y culmina con un Desfile Militar en los Campos Elíseos, donde llega el Jefe de Estado, atrayendo a multitudes.
La Navidad las pistas de patinaje brillan entre la multitud, abundan los mercadillos y las principales avenidas son iluminadas. Fiesta familiar alrededor del tradicional tronco de Navidad.
Este artículo ha sido compartido 20 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: