Estas son algunas de las festividades de Santander:
Semana Grande (20 a 25 de julio): Esta tradicional se celebran en varios puntos de la ciudad. Los actos principales se concentran mayormente en la Avenida del Stadium, junto a la playa de Castañeda, los parques del Sardinero y la Plaza Porticada. Los festejos a veces se prolongan hasta el 30. Durante este tiempo se desarrolla la Feria Taurina del Norte, con seis o siete corridas de toros; conciertos en lugares públicos, gratuitos o de bajo coste; castillos de fuegos artificiales en la playa y jornadas de puertas abiertas en algunos edificios emblemáticos de la capital cántabra.
Festival Internacional de Santander (todo agosto): Es el evento más grande del año. La música es la protagonista y se le rinde homenaje en varios puntos de la ciudad, pero se centra en el Palacio de Festivales. Música clásica, jazz, ópera, música popular y tradicional son puestos uno junto a otro.
La Romería del Faro (finales de agosto, usualmente domingo): En una gran explanada, junto al Faro de Cabo Mayor, los grupos de bailes y danzas regionales realizan exhibiciones de jotas cántabras en todos sus estilos (‘a lo alto’, ‘a lo bajo’, ‘a lo pesau’ y ‘a lo ligeru’) a lo largo de todo el día. Es costumbre repartir cocido montañés como comida entre los asistentes, y sobaos o quesadas a la hora de la merienda, a modo de tentempié. La Romería finaliza con una lanza de fuegos artificiales desde la Playa de Mataleñas.
Festival del Mar de Santander (mediados de septiembre): Se conmemora la vinculación de la ciudad de Santander con el mar a lo largo de la historia. Así, en varios escenarios o ubicaciones, se celebran exposiciones, conferencias, conciertos, regatas, mercados navales y visitas a fragatas. Las fiestas duran unos cinco días.
Este artículo ha sido compartido 37 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: