En la isla de Formentera las festividades van de la mano de los patronos de cada población. El calendario es muy variado y a lo largo del año podremos disfrutar de muchas de ellas, pero será en verano cuando más posibilidades tengamos.

Fuegos artificiales

Cada pueblo realiza un ritual similar. Las mañanas tienen la misa del Santo, las tardes con los bailes típicos de payés con el traje regional, y por las noches abundantes fuegos artificiales para dar paso a conciertos y verbenas en las plazas. La participación es masiva, tanto de pobladores como de los turistas.

[media id=942]

Solamente nombraremos las más destacadas:
San Ferrán se festeja el 30 de mayo, especialmente en Sant Ferrán de Ses Roques. Sant Joan, el 24 de junio, es la noche mágica de las hogueras y marca el inicio oficial del verano. La fiesta más famosa se celebra en La Mola.

Procesión de la Virgen del Carmen

Todos los pueblos de mar y, especialmente en La Savina y Es Pujols, homenajean a la Virgen del Carmen el día 16 de julio. La patrona de los marineros es sacada en procesión náutica con la compañía de todas las embarcaciones de los puertos. Luego en las calles se suceden los bailes de payés, la música y los actos.
Sant Jaume, el 25 de julio, es la fiesta más importante de la isla por ser el santo patrono de Formentera y de España. El mayor festejo, y donde se congregan todos los pobladores, es lel de su capital, San Francisco.

Hogueras de San Juan

El día 5 de agosto Santa María se celebra en un pueblo distinto cada año. Aquí cobra gran importancia el concurso de cata de vinos regionales. En La Mola, la fiesta mayor es el día de Nuestra Señora del Pilar, el 12 de Agosto. San Francisco Javier, el 3 de diciembre es homenajeado en el pueblo de San Francisco, donde es patrón.

La alegría está garantizada.

Este artículo ha sido compartido 16 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: