Las festividades de Orense son muchas. A las comunes de toda España le agregamos las fiestas de la región, con profundas raíces ancestrales, y muchas de ellas de origen pagano. Solamente destacaremos las más importantes.

El Carnaval o Entroido Orensano llega en el mes de febrero con trajes originales y una exquisita gastronomía, en la que destaca la “cachucha”, el lacón con grelos y las filloas. Inicia con el pregón en la Plaza Mayor y acaba con el Entierro de la Sardina .

La Fiesta de “Os Maios», el 3 de mayo, donde las flores y los productos de la tierra decoran unos conos alrededor se baila y canta para recibir a la primavera, es de origen prerromano.

La Fiesta Mayor, en el mes de junio, arranca el día del Corpus. Podremos disfrutar de torneos deportivos, actividades culturales, descenso en canoa por el Miño, la Batalla de Flores y los fuegos artificiales tradicionales.

La Fiesta del Magosto es un homenaje a las castañas y el vino nuevo de la región. Se celebra el 11 de noviembre coincidiendo con el patrono de la ciudad, San Martiño de Tours. Se realizan hogueras donde se asan las castañas en alegres grupos y la hoguera más importante es la organizada por el Ayuntamiento en el Parque de la Alameda.

Este artículo ha sido compartido 29 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: