La fauna de Australia es única, siendo más del 70% de los animales que habitan el continente propios del país.
En este territorio se pueden encontrar especies muy venenosas como arañas, medusas, peces globo, rayas y serpientes.
La colonización implicó un fuerte impacto en la fauna australiana. Muchas especies se extinguieron debido a la caza y destrucción de hábitats. En la actualidad para proteger este legado, se han creado bastantes áreas protegidas.
Su territorio es hogar de dos de las cinco especies de monotremas, mamíferos que ponen huevos, el ornitorrinco y el equidna.
Australia tiene el canguro rojo, con un altura de casi 2 metros, y el diablo de tasmania, dos de las muchas especies de marsupiales que posee el país.
En las aguas de sus mares se encuentran varios mamíferos marinos como la ballena jorobada, delfines, focas, leones marinos, orcas y el dugong, el único mamífero netamente herbívoro, es una especie amenazada.
Hay más de 800 especies de aves como los petirrojos australianos y las aves del paraíso. Entre las aves marinas tenemos al pelícano australiano y al pingüino azul, que es el único pingüino que se cría en Australia.
El país posee ranas nativas y sapos, la rana de la madera se encuentra en zonas muy húmedas de Queensland. También hay cocodrilos, algunos cocodrilos son criados en granjas para obtener carne y piel.
Puedes encontrar en sus costas seis especies de tortugas marinas. Este país es el único del todo el continente donde sus especies venenosas de serpientes exceden a las inócuas. Entra las más venosas están la serpientes escalera y la serpiente tigre, así como algunas serpientes marinas.
Los caballitos de mar, tiburones y más de 4400 especies de peces habitan sus mares. Entre las especies dulceacuícolas está el pez salamandra y la trucha marrón.
Destaca la Gran Barrera de Coral donde hay una variedad de invertebrados marinos como: esponjas, erizos, pulpos, calamares y crustáceos únicos.
Este artículo ha sido compartido 21 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: