El Partenón fue construido ara agradecer a los dioses la victoria sobre los persas y diseñado para albergar la estatua de oro y marfil de Atenea Parthenos —esculpida por Fidias. Se ubica en la Acrópolis ateniense. El Partenón mide 69.5 por 39 metros y está construida casi exclusivamente de mármol blanco del monte Pentélico. Tiene en total 46 columnas externas y 19 interiores de 10.4 metros cada una.

El Partenón de Atenas

La decoración del Partenón consta de varias esculturas con escenas de mitología griega. Están las metopas (imágenes esculpidas en altorrelieve que se extienden por los cuatro lados externos), los tímpanos (rellenan los espacios triangulares de cada frontón) y un friso, el cual fue esculpido en bajo relieve y que abarca el perímetro exterior de la cámara interior.

Metopas del Partenón

A pesar de ser uno de los monumentos de arquitectura dórica mejor conservada, ha sufrido varios daños productos de guerras y la polémica extracción inglesa de esculturas y del friso interior —el cual ahora se expone en el Museo Británico.

El precio de entrada estándar a la Acrópolis es de 12 euros. Los mayores de 65 años pagan 6 euros. Los estudiantes de la Unión Europea entran de forma gratuita. La Acrópolis —y por consiguiente, el Partenón— están abiertos de mayo a octubre de 08:00 a 19:00 y de octubre a abril de 08:15 a 15:00. Las paradas de metro más cercanas son Akropoli o Monastiraki.

Atenea en el Partenón

Este artículo ha sido compartido 28 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: