Colombia es un país privilegiado ya que cuenta con cordilleras, llanuras, montañas, playas, selva y desiertos. El aventurarnos a recorrer este país será una experiencia inolvidable por sus atractivos turísticos y porque cuentan con toda la infraestructura y servicios necesarios para el turista. Dentro de los destinos paradisiacos recomendados en Colombia tenemos:

Cartagena. Llena de murallas, balcones y calles angostas, Cartagena es una ciudad que nos transmite historia, costumbres y romanticismo. Esta ciudad es desde la década de los 80´s un Patrimonio Cultural de la Humanidad y es ideal para quienes buscan un destino de playa y ofertas de ocio nocturno con un toque de magia.

Cartagena es un destino con mucha actividad cultural ya que siempre encontraremos una exposición, festival, galería o presentación relacionada al arte; además, ofrece una exquisita gastronomía nacional e internacional. Esta es una de las ciudades con mayor legado de Colombia y que no podemos dejar de visitar al viajar a este país. Estando en Cartagena podemos llegar en medio hora en lancha a islas como Barú, Rosario y San Bernardo.

San Andrés. Conocida como el mar de los siete colores, la isla de San Andrés es uno de los destinos más sobresalientes de Colombia. En sus playas podremos ver peces de distintos colores y corales, practicar buceo y snorkel, además de, realizar deportes al aire libre en sus áreas de vegetación. Esta isla que baila al ritmo de géneros como el reggae, el merengue y el reggaetón; cuenta con parques ecoturísticos donde aparte de tener un contacto directo con su naturaleza podremos ser guiados e informados sobre el significado de las costumbres y valores de este destino.

Providencia y Santa Catalina. Paisajes submarinos coloridos, manglares y arrecifes son los principales atractivos de Providencia y Santa Catalina, un destino lleno de belleza en el litoral colombiano. Si estamos interesados en el ecoturismo podemos visitar el Parque Natural Old Providence Mac Bean Lagoon que es reconocido como Reserva de la Biósfera por la Unesco.

Otro de los atractivos de Providencia es su gente, su cultura, sus costumbres y su gastronomía. Como es una isla que se dedica casi en su totalidad al turismo y la pesca, los mejores platillos son a base de pescado fresco y los jugos de frutas de estación. Para pasar una tarde romántica podemos ir al Puente de los Enamorados entre Providencia y Santa Catalina, aquí podremos apreciar a los dos islas y tendremos uno de los mejores atardeceres de Colombia.

Santa Marta. Reconocida como la ciudad más antigua de Sudamérica, Santa Marta es un destino que nos resultará paradisiaco por las playas y bahías que alberga. Aunque Rodadero y Parque Tayrona son los destinos favoritos de los turistas y nos ofrecerán hermosas playas, si estamos buscando un destino más rodeado de naturaleza y sin tanta afluencia de gente, podemos viajar en coche por unos treinta minutos del centro de la ciudad hasta Bahía Concha, aquí contaremos con servicios de alquiler de sillas y venta de bebidas y comida.

Lo usual es que el chofer que nos presta el servicio para llevarnos se quede todo el día hasta que tenga que regresarnos a la ciudad teniendo que pagar un promedio de 8 euros por persona. Aquí contaremos con una de las mejores vistas de Santa Marta y podremos practicar deportes acuáticos como snorkel y buceo.

Este artículo ha sido compartido 16 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: