Tibet, rica y hermosa tierra de ancestrales tradiciones, influenciada por el arraigo de las culturas que le han rodeado a lo largo de la historia.
Localizada en el eje turístico de Qinhai, al sur oeste de la frontera con China, limitando con Sicuani, Xinjiang, Qinghai y Yuannan; por el sur con Nepal, Burma y la mística tierra de India.
Muchos viajeros piensan en Tibet como una tierra mística y fría, en lo primero tienen razón ya que la historia del Tibet se ha erigido sobre un sin fin de tradiciones y leyendas que han sido sembradas por los grandes movimientos de las culturas que le rodean, como la India y China.
Aunque Tibet es conocido bajo su antiguo nombre de “La Tierra de la Nieve”, el clima en Tibet es de por si soleado por lo que durante el invierno la temperatura no es tan baja, y las capas de nieve son bastante delgadas a menos que este nombre se refiere a los bellos montes nevados de Tisi e Ima que atraviesan la región.
Geográficamente Tibet, se divide en 3 partes de mayor importancia para el turista o viajero, siendo el noreste la mayor de todas, donde se encuentran las largas y verdes llanuras, donde se pueden encontrar las poblaciones nómadas con sus yaks y ovejas pastoreando, luego los espesos bosques vírgenes hacia el este y por comenzando desde el occidente hacia el sur, están los campos dedicados a la agricultura.
Este artículo ha sido compartido 50 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: